
Filosofía del Ebanista
En Ambientes de Hogar llevamos 42 años en el mercado. Siempre hemos tenido la fijación de que el trabajo del ebanista no se pierda y no sea reemplazado por maquinarias, ya que se perderia la escencia de trabajar la madera artesanalmente.
Nos Relata Pedro Eslava (Actual Gerente General de Ambientes de Hogar).
Mi abuelo fue ebanista de profesión en Tunja. Él hizo toda la parte del mobiliario de la iglesia del topo . Siempre ha sido muy importante que el mueble tenga mucho que ver con el mismo ebanista. De esa manera conserva también un producto natural.
En Ambientes de Hogar los ebanistas ganan por lo que producen al fabricar cada pieza o producto, y se caracterizan por las terminaciones que dan a nuestros muebles. El ebanista que tiene menos tiempo trabajando con nosotros, lleva 12 años, y el que más lleva, está en los 37 años trabajando en Ambientes de Hogar, lo cual demuestra que confiamos en sus manos y en el producto que nos realizan. Cada producto no es que pase por una máquina y se pase a ser en serie, donde es una máquina la que corta, es una máquina la que ensambla y es una máquina la que pinta, en nuestra fabrica esa filosofía no aplica.
Todo es artesanal. Nosotros cortamos acá la madera y el ebanista alista su material, y cada producto le quedará perfecto. Luego de que la ebanista libera el producto, pasa a manos de pintores que también todo lo hacen artesanalmente. Acá alistamos el producto, lo cepillamos, pulimos y lo pintamos.
Cuando la gente detalla los productos se van a dar cuenta que la mayoría de los productos de la competencia trabaja un material que se llama la melamina, la cual es un material totalmente industrializado, por lo general se presenta en esos productos que uno mismo arma o ensambla, y que llegan por piezas. Es más sencillo, es más práctico y de pronto puede salir más económico, pero se pierde la naturalidad del mobiliario.
Para citar un ejemplo concreto, podemos referirnos a algunos escritorios en melamina, los cuales por lo general no llevan pintura, sino que es una lámina que parece una cascarita, al igual que también le colocan unos apliques en plástico. Y se pueden notar también las uniones del producto en las esquinas, se nota como llega una lámina y como llega la otra, ya que son separadas. En nuestros productos este tipo de empalmado lo evitamos ya que hacemos cada escritorio de manera artesanal.
Para Ambientes de Hogar es de vital importancia la labor del ebanista. Ya que nosotros pensamos en que eso nunca se pierda, porque es una tradición que la tenemos desde hace más de 40 años.